¿Que es Warhammer: El Viejo Mundo? (ESP)

Warhammer: The Old World es un juego de mesa de miniaturas desarrollado por Games Workshop, lanzado en enero de 2024. Es una re imaginación del clásico Warhammer Fantasy Battle, ambientado en el mismo universo de fantasía medieval oscura, pero situado aproximadamente 250 años antes de los eventos de la edición final de Warhammer Fantasy (8° edición) y unos 25 años antes de la Gran Guerra contra el Caos, en el año 2276 del Calendario Imperial (IC), durante un período conocido como "la Anarquía".
Contexto
y
Ambientación
El Old World (o Viejo Mundo) es una región del universo ficticio de Warhammer, un continente que recuerda a la Europa medieval y renacentista, poblado por humanos, elfos, enanos, orcos, no muertos y otras razas fantásticas. Este mundo, conocido como Mallus, está lleno de conflictos, magia y criaturas sobrenaturales, con una estética "sombría y cruda" inspirada en obras de Tolkien, Michael Moorcock y la historia europea, como el Sacro Imperio Romano, la Francia medieval y la Italia renacentista.Geográficamente, el Viejo Mundo abarca áreas al oeste de las Montañas del Fin del Mundo, al norte del Río Sangre y al sur del País de los Trolls. Incluye naciones humanas como el Imperio (basado en el Sacro Imperio Romano), Bretonnia (inspirada en la Francia medieval y las leyendas artúricas), Kislev (similar a la Rusia zarista), las ciudades-estado de Tilea y Estalia, y los caóticos Principados Fronterizos. También es hogar de los enanos de Karaz Ankor, los elfos silvanos de Athel Loren y varias facciones no humanas, como orcos, hombres bestia y no muertos.
En esta época, el Imperio está fracturado políticamente, dividido entre condes electores en guerra, mientras las fuerzas del Caos comienzan a fortalecerse en el norte, y los Reyes Funerarios de Khemri, inspirados en el Antiguo Egipto, buscan expandir su imperio en el sur.
El Juego
Warhammer: The Old World es un juego de batallas masivas de tipo "rank and flank" (formaciones en filas), donde los jugadores controlan ejércitos de miniaturas en bases cuadradas, organizados en bloques de unidades. A diferencia de Warhammer Age of Sigmar, que se centra en escaramuzas individuales, este juego enfatiza la táctica de formaciones, con reglas detalladas para maniobrar, proteger flancos y explotar las debilidades del enemigo. Las reglas combinan elementos de ediciones anteriores de Warhammer Fantasy (principalmente la 5ª, 6ª y 7ª), pero con actualizaciones modernas, como la eliminación de la fase de magia dedicada y un sistema de moral que permite a las unidades retirarse en lugar de huir automáticamente.El juego incluye nueve facciones principales al lanzamiento, divididas en dos libros de reglas:
- Fuerzas de la Fantasía: Imperio de los Hombres, Reinos Enanos, Reino de Bretonnia, Reinos de los Elfos Silvanos y Reinos de los Altos Elfos.
- Hordas Voraces: Tribus de Orcos y Goblins, Guerreros del Caos, Hordas de Hombres Bestia y Reyes Funerarios de Khemri. Otras facciones, como Elfos Oscuros, Skaven, Condes Vampiro, Demonios del Caos, Reinos Ogros y Enanos del Caos, reciben reglas gratuitas en PDF, pero no soporte adicional en la primera edición.
¿Por qué volvió Warhammer: The Old World?
El regreso del juego responde al renovado interés en el universo de Warhammer Fantasy, impulsado por el éxito de videojuegos como Total War: Warhammer y Vermintide, que reavivaron la popularidad del Viejo Mundo tras el fin de Warhammer Fantasy Battle en 2015, cuando Games Workshop lo reemplazó por Age of Sigmar. La nostalgia de los fans y la demanda de un juego de batallas masivas con formaciones tácticas llevaron a Games Workshop a relanzar este universo, aunque ambientado en un período anterior para evitar contradicciones con el final apocalíptico de The End Times.
Conclusión
Warhammer: The Old World es tanto un homenaje al clásico Warhammer Fantasy Battle como una renovación del universo del Viejo Mundo, diseñado para atraer a jugadores veteranos y nuevos entusiastas del género de fantasía medieval. Su enfoque en batallas tácticas y su rica ambientación lo convierten en una experiencia inmersiva, aunque requiere tiempo y dedicación para dominar sus reglas y coleccionar sus ejércitos. Si quieres más detalles sobre facciones específicas, reglas o trasfondo, ¡puedes pedírmelo!.